jueves, 19 de diciembre de 2013

Heterocromía


Heterocromía se refiere a ojos de diferente color en la misma persona,  esta es poco común en los seres humanos, pero bastante común en perros (como los dálmatas y los pastores australianos), gatos y caballos.







La diferencia en el color puede ser completa (heterocromía total) o parcial (heterocromía parcial).
 Mujer con Heterocromía parcial. Su ojo derecho es marrón y el izquierdo es marrón y verde.
Niño con heterocromia total, ojos de diferente color

TIPOS DE HETEROCROMIA 

La heterocromia puede ser adquirida o congénita
Heterocromía congénita: 
.
La forma congénita es la más rara, y está presente desde el nacimiento. Puede estar asociada con algunas enfermedades raras, como la neurofibromatosis, el Síndrome de Waardenburg o el Síndrome de Claude-Bernard-Horner. Se presenta de forma habitual en los gatos y en los perros de raza Husky siberiano,Collie de la frontera o Bobtail, Dálmata, Gran Danés y Pastor Australiano. La mayoría de las veces estará asociado a enfermedades o problemas determinados. 
La única forma de heterocromía congénita que aparece sin problemas asociados es la llamada Heterocromía Iridium Simple o Esencial. . Esta puede tratarse de un carácter hereditario, y se piensa (aún no está totalmente comprobado) que sigue un patrón de herencia dominante. La otra forma en la que puede aparecer es de forma espontánea, sin ninguna razón hereditaria detrás. Se produce por una alteración en la expresión de los genes involucrados en el color de los ojos. 





Heterocromía adquirida:Es la forma más frecuente de aparición de las heterocromías y la lista de causas que pueden provocarla es aún mayor que la congénita.La forma adquirida puede deberse a un traumatismo, al depósito de pigmentos, a la administración de fármacos a nivel ocular (como las prostaglandinas) u otras enfermedades un ejemplo de estas son :
 
-Siderosis y Hemosiderosis. En ambos se produce depósitos de hierro en los tejidos del ojo, alterando el color. Son secundarios a traumatismos del ojo. 

-Ciclitis heterocrómica de Fuch: Es una inflamación crónica de la cámara anterior del ojo (entre el iris y la córnea). Es una de las causas más frecuentes. 

-Colirios. Hay una gran cantidad de gotas para los ojos que pueden cambiar el color. Claro que los resultados no son predecibles. En este caso aparecen decenas de personas con la intencion de cambiar el color de los ojos de forma controlada. La respuesta es NO. Si se desea aparentar (que no cambiar) un color de ojos diferente, para eso están las lentillas de colores. 

-Melanomas. Tumores que consisten en una proliferación excesiva de melanocitos, las células encargadas de sintetizar la melanina. 

Además de las causas anteriores, que son las más frecuentes, existen otras enfermedades más raras que pueden causar heterocromía. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario